EL HOMBRE EN BUSCA DEL SENTIDO
Viktor Frankl escribe lo que a muchos de nosotros nos ha pasado en algún momento de la vida. Encontrar el sentido a la vida cuando estas viviendo la situación más adversa. Frankl vivió cada instante de sus vida, la posibilidad de morir en los campos de concentracion nazis. Y fue ahí cuando el comienza a encontrar el sentido de vivir cada día. La pregunta obligada es: ¿tendremos que vernos en una situación similar para encontrar el sentido a la vida? ¿a caso todos tenemos la vida asegurada? ¿nos creemos inmortales? Leer este libro nos hace recordar que la vida se sostiene por la muerte y que no debemos de esperar hasta vernos en una situación ó condición en donde la muerte se acerca más para recordarnos que tenemos una cita con ella. Puesto que la compañia de la muerte esta desde que nacimos.
LJAR.
LABERINTO DE LA SOLEDAD
En lo particular, considero que la Psicología debe de contextualizarse de acuerdo a cada cultura, sociedad, valores e idiosincracia. Este libro de Octavio Paz habla precisamente de esta parte cultural y social del mexicano. Pudiera pensarse que no es el mismo mexicano de 1950 con este del 2012, ¿hay cambios ? Sí, pero la parte ideológica sigue vigente. No es el único libro que habla de esta "mexicanidad" pero si es un libro de referente si se quiere conocer y entender gran parte de la forma de pensar como mexicanos, herederos de una aculturación sui generis y como ha ido evolucionando en cada una de las mentes mexicanas.
Básico leerlo, todo aquel que quiera profundizar en las formas de pensar y actuar tiene que entrar a este laberinto y creanme hay salida. ¿La Soledad? esa es decisión personal.LJAR
UN MUNDO FELIZ

Tal vez haya inspirado a gobernantes totalitarios este mundo feliz de Aldous Huxley, pero de que pone a pensar en que tan válido serían algunas prácticas que aquí se manejan, nos lleva a reflexionar.
LJAR
1984
En esta novela de George Orwell también refleja un estado totalitario, a diferencia de Huxley, Orwell detalla como es vigilado cada miembro de la sociedad y como los niños se convierten en una parte importante de la policia del pensamiento pues denuncian ante las autoridades si sus padres están en contra del gobierno o si hay algo que no les guste. Esta novela me impacto de como se esta manipulando constantemente las noticias y los libros para cambiar los hechos o sucesos que convienen o no a los interesés del sistema.
Interesante leer como hay dentro de un imaginario una constante, la manipulación del sistema en base a sus necesidades, además de las formas que se diseñan para constatar que esto se cumpla.
Un libro que para algunos puede resultar escalofriante y para otros puede reforzar la idea de la conspiración y la manipulación.
En lo particular, me llama la atención las formas para manejar no solo las voluntades de las personas, sino su pensamiento.
LJAR
LOS RENGLONES TORCIDOS DE DIOS
Una excelente lectura más si te fascina conocer cada uno de los rasgos de las diversas psicopatologías.
LJAR
LAS PREGUINTAS DE LA VIDA
Si hay algo que me gusta de la escritura de Fernando Savater, es la facilidad con la que te hace adentrarte en temas filosóficos, pero siempre dandole un toque de sencillez, humor y sobre todo profundidad a lo que esta tratando.
Este libro me encantó y aunque bien puede servir para los profesores y alumnos que llevan como materia la filosofía en la escuela, nos es útil para otros. Inicia con algo importante: La muerte para empezar y te lleva a pensar que pasaria con tu muerte. Algo que siempre vemos tan lejos y tenemos tan cerca, que cuando se presenta, nos da un golpe emocional terrible. Leer este capítulo te hace pensar tantas y tantas cosas; en mí lo hizo. Esta también el capítulo Yo adentro yo afuera que también te hace pensar seriamente.
Un libro altamente recomendable, no sólo es una buena inversión económica, sino también, algo que les despertará una serie de inquietudes, mismas que los dejaran bastante fortalecidos.
LJAR
No hay comentarios:
Publicar un comentario