Preludio
Cuenta una
leyenda, que había un discípulo que estaba muy interesado en llegar a la
sabiduría, había pasado todas las pruebas que le puso su maestro, en una
ocasión, el discípulo llegó a la casa del maestro, atravesó el jardín y fue
esta donde estaba su maestro al que encontró meditando, fiel a su costumbre, el
discípulo le pregunto: maestro, ¿cuándo
llegaré a ser sabio? Con la tranquilidad que lo caracterizaba el maestro
respondió: ¿me puedes decir cuántos
rosales están plantados a la entrada de mi casa? El discípulo, conocedor de
las pruebas, medito por un momento y apenado contesto: no maestro, no me acuerdo, no me di cuenta. –El primer paso para
llegar a la sabiduría es estar consciente de las cosas en todo momento. Respondió
el maestro.
Despegue
Tomar
conciencia. Puedo realizar todo un ensayo filosófico, antropológico, político o
lo que sea pero ustedes saben que se trata de tratar este tema de manera
sencilla, enfocado a que podamos ponerlo en práctica. Así que sin más
preámbulo, ¡A darle!
Independientemente
de la escuela o teoría psicológica que les agrade, todas estas visiones de la
Psicología van en busca de que las
personas tomemos conciencia de las cosas. Tener conciencia de quien soy, cuáles
son mis defectos, cuales mis virtudes, que he dejado de hacer, que de todo lo
que hago de mi vida me han ayudado, etc.
