No cabe duda que el Ser Humano no
deja de sorprender.
En este artículo, abordaré lo
relacionado al Bullyng o también
llamado Acoso. Y aquí hay que ir tomando una serie de consideraciones bien
importantes que me gustaría reflexionáramos. Es por eso que antes de entrarle de lleno a este tema del
Bullyng o Acoso, vamos poniéndonos en contexto un poco.
Despegue
Se le considera Agresión al momento en que una persona
tiene intención o pensamientos de hacerle daño o lastimar a alguien más.
Mientras que la Violencia es cuando esos pensamientos
los estás ejerciendo, cuando lo llevas al acto, cuando ejecutas esas ideas o
pensamientos.
Expuse esto para que consideremos
brevemente lo siguiente: ¿Quién de nosotros no ha tenido al menos la intensión de
lastimar a alguien? Yo creo que la mayoría hemos tenido al menos una vez la
idea de lastimar a alguien. ¿Motivos? ¡Sobran! Que no los llevemos a cabo es
porque muchos de nosotros tenemos límites. Y desde ahí va la cosa en esto del
acoso o bullyng.

Ya en otros artículos he venido
mencionando esta situación, el poner límites nos involucra a familia, amigos, profesores,
jefes, pero sobre todo a nosotros mismos. Y considero que hemos venido educando
y formando a personas que no tienen estos límites, que no saben en qué momento
al ejercer su derecho, están trasgrediendo el derecho del otro. Pero vamos
puntualizando: