Preludio
Entrando a la última recta del
año, quiero compartir una serie de reflexiones que me ha dejado este 2016.
Despegue

Lealtad. Entiendo por Lealtad a los sentimientos de respeto,
compromiso y fidelidad a los principios morales propios y a los compromisos que
establecemos hacia alguien más. Para que la gente se una y te apoye en realizar
tus planes, primero debes de ser leal con ellos. Demostrarles que de ti no solo
obtienen palabras como “cuando necesites
algo búscame” “cuentas conmigo para lo que sea”, etc. Eso se tiene que demostrar en los hechos que
tenemos para con la gente que nos rodea, desde amigos hasta compañeros de
trabajo. Hoy en día la Lealtad no es un valor que se aplique frecuentemente, es
muy común ver que a las personas se nos olvidan estos compromisos que
adquirimos primero hacia nosotros mismos y después hacia los demás. Por lo que
es muy común que veamos que muchos traicionan sus principios, a sus amigos, a
sus ideales. La Lealtad es un valor que debemos tener muy presentes en todo
momento, si somos leales a nuestros principios, nuestras formas de pensar, les
aseguro que el mundo sería otro.
Meditar. Hay muchas cosas con las cuales es bien fácil
distraernos desde que despertamos hasta que nos dormimos. Que si Facebook, las
noticias, los programas y series de la televisión, los periódicos, la radio y
un largo etc. Los “ruidos” están a la orden del día y generalmente distraen
nuestros pensamientos, nos dejan escuchar poco nuestra voz interna y después andamos dando de tumbos por nuestra vida, por
no ponernos un rato en paz e identificar desde que nos duele hasta saber que es
lo que verdaderamente necesitamos. Descubrí que si me tomaba unos minutos en
donde no les prestaba atención a estos ruidos y me concentraba en algún
pensamiento, al cabo de un rato comenzaba a darme cuenta de que era lo que
necesitaba en ese momento, que me dolía, que tenía que recomponer o fortalecer.
Después de que hago esto, me siento muy bien, hay una sensación de tranquilidad.
Me di cuenta que meditar me ayuda muchísimo en aclarar las ideas y tener un
mejor día. No tenía un día ni una hora establecida, solamente lo comencé a
hacer.
Poner el máximo empeño en lo que haces. Una de mis frases
favoritas de Hegel es: “Nada grande se
hace en el mundo sin pasión” y verdaderamente lo creo. Las personas podemos
hacer muchas cosas, más de las que nos imaginamos, pero las podemos hacer
solamente por hacerlas, sin agregarles un plus a lo que hacemos. En mi trabajo,
que es dar clases, no solo busco repetir lo que está en los programas y los
libros, trabajo para encontrar ejemplos de la vida cotidiana que puedan dejar
más claro el contenido, trato de que los estudiantes encuentren que los
identifica, que les hace click de lo
que están leyendo, de lo que se habla en las clases. Busco y pregunto cómo
puedo complementar lo que estamos viendo en la materia y en los temas. Me gusta
lo que hago y trato de darle mi toque personal.
Tuve muchas enseñanzas este año,
no quiero que se aburran al leer el blog. Mi intención es que cada uno de
nosotros nos demos tiempo para encontrar que enseñanzas nos deja este año 2016
que está dando sus últimas exhalaciones.
Aplica te
El segundo acontecimiento fue la
muerte del Líder cubano Fidel Castro Ruz, alguien que por demás controvertido dio
un estilo de vida a Cuba. Al morir Castro también hay muchas preguntas, mucha
incertidumbre, pero hasta donde sabemos, no hay el pánico como el que vivimos
en el país. Pueden ser dos casos totalmente diferentes, pero creo que en algo
coincidimos… la Actitud que tomamos ante situaciones que rompen nuestra
estabilidad.
Felices fiestas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario