miércoles, 21 de diciembre de 2016

Recta final del 2016




Preludio

Entrando a la última recta del año, quiero compartir una serie de reflexiones que me ha dejado este 2016.

Despegue

Resultado de imagen para solsticio de inviernoEstar preparado para todo. Muchas veces vamos por la vida pidiendo  una oportunidad para hacer cosas que a nosotros nos gustarían que pasaran. Por eso hay que estar preparado, hay que estudiar sobre lo que se quiere hacer, buscar información, acercarse a otras personas que han emprendido proyectos similares a los nuestros, en fin, hay mucho que investigar, estudiar y preguntar. Hacer esto nos llevará a tener bien en claro que es lo que podemos hacer cuando llegue nuestra oportunidad. Y para que las cosas salgan como las tenemos pensadas,  es bien importante cuando los compartes tu proyecto con los demás, cuando los involucras e invitas a los que te rodean a que te apoyen a llevar a cabo eso que traes en mente. En la actualidad no solo importa la preparación que tengas, sino también de quienes te vas rodeando y comienzan a conformar un equipo de trabajo. Recordemos que el Ser Humano cuando trabaja con más personas los resultados son sorprendentes.

miércoles, 24 de agosto de 2016

Anomia


Preludio
"Si todo te da igual, estas haciendo mal las cuentas"

Despegue

Ernesto Méndez siempre se ha preocupado en que sus  hijos vayan a las mejores escuelas, tengan la mejor ropa, procura llevarlos de vacaciones al menos dos veces por año, con gusto recompensa las buenas calificaciones  comprando mejores teléfonos celulares, permitiéndoles ir a divertirse con sus amigos, dándoles algún lujo que su economía le permite. También se encarga de ver que sus hijos sean personas honestas, honradas que respeten a los demás y siempre se esfuercen en ser mejores cada día.

“Hoy en el noticiero… cámaras ocultas en la oficina de un empresario captan al Lic. Ernesto Méndez que es funcionario de Gobierno reunido con uno de los líderes del crimen organizado mientras hablaban de como evadir a Hacienda y diciendo nombres de personas a las cuales pensaban sobornar para tener preferencia en las obras que el Gobierno tiene planeado hacer. ´Más adelante, daremos toda la información…”
Sin palabras ha dejado el conductor a la Familia Méndez a la mitad de la cena. Los hijos voltean a ver inmediatamente a su padre, quien atónito observa el cuadro de la última cena frente al comedor. Susana, la madre, conocedora de las buenas costumbres, intenta decir palabra alguna, y es el llanto de Marce -hija menor- que rasga este silencio para irse corriendo a su cuarto. La memoria de Emilio, el hijo mayor, inmediatamente le trae el recuerdo de cuando en un momento de juego, Emilio junto con otro de sus primos, tomaron dinero del bolso de mamá para irlo a gastar en golosinas y videojuegos fue una de las tardes más divertidas. ¿Cuándo te he dado ese ejemplo Emilio? Gritaba Ernesto mientras descargaba el primer cinturonazo en las nalgas del chico. ¡Siempre les he dicho que ustedes sean personas integras, honradas, que se ganarán con su trabajo todas las cosas que quieran! Después vinieron otros golpes con el cinturón como mudos testigos del pacto que harían padre e hijo. ¡Dime, anda, júrame que no volverá a pasar esto! ¡Dilo chingada madre!... ¡Si papi, no volverá a pasar!

jueves, 26 de mayo de 2016

Del individuo egoista al colectivo compartido

Preludio

“Sólo soy una persona si me relaciono con una persona”. Martin Buber

“El hecho fundamental de la existencia del hombre, es el hombre con el hombre”. Martín Buber

Despegue

Hoy en día abundan los motivadores personales, administradores, contadores, ingenieros, médicos, psicólogos o solamente personas que tomaron un curso de coaching, desarrollo humano o en el mejor de los casos, fueron a un taller de motivación, tanatología, superación etc. Están recorriendo el país dando pláticas y conferencias sobre estos temas. Nos comparten su enfoque, sus puntos de vista, su juicios y en ocasiones prejuicios de lo que es la Motivación, la Autorrealización, la Felicidad, el Crecimiento Personal y un largo etcétera.

Las charlas o conferencias de estos temas que he tenido oportunidad de escuchar, y reflexionando sobre lo que escuchado pareciera que el enfoque en el cual se basa la gran mayoría es en que para llegar a la Autorrealización, la Superación Personal, la Motivación, etc. Es que lo tienes que hacer desde un punto de vista muy individual, en donde –dicho por algunas de estas personas- primero estas tú, después tú y hasta el último tú. Alguno de estos conferencistas han terminado con esta  solo frase traída  de la sabiduría  popular: “No puedes dar a otro lo que no tienes para ti mismo”
Resultado de imagen para ColectividadAhora viene lo que personalmente considero de acuerdo a lo que conozco de la Psicología Social. Ya he comentado que el Ser Humano tiene el instinto gregario. Este Instinto es aquel que nos lleva a estar en grupo, en sociedad; no solo para satisfacer nuestras necesidades básicas, sino también para poder crear la cultura, la ideología e idiosincrasia que tiene cada sociedad, que da identidad a cada pueblo. 

martes, 5 de abril de 2016

El Otro

Preludio

El  movimiento vertiginoso de la vida actual nos está  llevando a los Seres Humanos a  preocuparnos y ocuparnos en cuestiones que exigen demos más de nuestro tiempo, nuestra fuerza, nuestra concentración, aprender más capacitarnos más, leer más. Esto ha traído muchas ventajas, puesto que hoy en día estamos más actualizados, conocemos más rápido las noticias y tenemos más acceso a la información, todo gracias al internet.

Despegue

Nadie puede oponerse ante tales beneficios. Solo que: “Houston, tenemos un problema” Y ese problema es que tanto lo que estamos involucrados en nosotros mismos que nos olvidamos del Otro.  
Resultado de imagen para El otro¿El Otro? ¿quién es el Otro?  El Otro Ser Humano que está ahí junto a nosotros, el que nos apoya cuando más lo necesitamos, el que nos escucha cuando tenemos la urgencia de que alguien nos preste atención. Es el Otro que nos ha visto llorar, reír, que se preocupa cuando nos ve preocupados. Ese Otro que se sienta calladamente aunque estés gritando, manoteando, hecho una furia. Mientras que el Otro, ahí está, para nosotros, para darnos un consuelo, una palmada o simplemente, su silencio te demuestra su complicidad.

lunes, 25 de enero de 2016

¡Esto, apenas comienza!

Preludio

Estamos a pocos días de que termine el mes de enero de este joven 2016. ¿Cómo van los propósitos que hiciste  para este año nuevo? Espero que los estés cumpliendo, aunque sea paso a pasito.

Despegue

La gran mayoría de personas, comenzamos el año con mucha motivación, mucha actitud y ganas de hacer cosas importantes por y para nosotros. Nos proponemos ahorrar, bajar de peso, leer más libros, viajar con más frecuencia y un largo etcétera. Solo que  conforme van transcurriendo los días, esos propósitos se van quedando en buenas intenciones y vemos como cada uno de estos deseos se va alejando y cumplirlos se vuelve algo difícil de hacer.
¿Te parece familiar? Cada principio de año tienes muchos planes, muchas metas, cosas que deseas realizar y al finalizar el año te das cuenta de lo poco que realizaste y por lo tanto, viene la  pregunta en cuestión es ¿Qué puedo hacer para que no me pase esto?
Resultado de imagen para Sigue
Te voy a compartir algo que personalmente me ha servido.

1.- Confía en ti mismo. Antes de iniciar cualquier cosa, debes de tener confianza de que lo vas a realizar. Creer en ti es tan fácil como parece. Solo tienes que confiar en que sea lo que sea y hagas lo que hagas es bueno y necesario para ti. Cada cambio, cada logro por pequeño que sea te sirve a ti y a nadie más.

jueves, 24 de diciembre de 2015

¡Lección aprendida!

Preludio

Siempre he dicho que las cosas pasan por algo y a nosotros nos toca encontrar la enseñanza de esto.

Despegue

Esta época del año siempre se presta a la reflexión, buscamos un momento para hacer un recuento de lo que hicimos o dejamos de hacer  en este año que se está acabando.

Resultado de imagen para estrella de belenNo dudo que haya objetivos que se quedaron sin cristalizar, metas que se fueron alejando cada mes, cada día de este año. Pero hubo otros triunfos logrados, éxitos en las situaciones que salieron de improvisto, mostrando fortaleza e inteligencia, en otras ocasiones, mostramos el temple del que estamos hechos. No dudo que al menos hubo una situación que nos haya hecho tambalear, dudar hasta de nosotros mismos. Esa ocasión, en que la desesperación fue tanta que quisimos correr e irnos lejos. Pero nos quedamos, firmes, aguantando las embestidas de la vida, para aun así, maltrechos, salir victoriosos.

martes, 17 de noviembre de 2015

Acumular...¿Para qué?

Preludio
Ahora seré un hombre porque libre al fin seré, ahora seré rico, porque nada poseeré…
San Francisco de Asís
Despegue

Me atrevo a decir que la gran mayoría de personas generamos sentimientos de bienestar cuando compramos algo, va desde una prenda de vestir, artículos de joyería, artículos para la casa,   cuando decidimos cambiar el modelo de nuestro celular. O ¿Qué tal te sientes cuando compras un carro?, sea de agencia o usado. Esa sensación que se siente al comprar ¡claro que genera placer!, satisfacción, bienestar y en ocasiones hasta nos provoca motivación. Aunque no todo termina aquí, puesto que las personas no solamente tenemos esta sensación de bienestar cuando compramos, también hay una sensación placentera que experimentamos al acumular.

Los seres humanos somos dependientes por naturaleza y una de esas dependencias ha derivado en acumular una serie de objetos –y en ocasiones personas- que parecieran ser útiles en nuestra vida.
Vamos acumulando un sinfín de cosas: la camisa de la suerte, los calcetines que te regaló la abuela, el primer diente que se te cayó, libros, discos, fotos, souvenirs ó recuerdos de bodas, fiestas de quince años y una gran lista que podemos ir agregando a la serie de cosas que vamos acumulando.

La gran pregunta es: ¿Por qué este placer? Basta recordar un poco que el ser humano tiene una  necesidad de propiedad, de poseer,  de sentir  que “eso” –cualquier objeto o persona-  es  nuestro,  algo así como una extensión de nosotros y que por lo tanto podemos hacer lo que se nos antoje; es el poder que nos da la propiedad privada dijo mi amigo el marxista.